Magnificar el peligro

Nuestro estilo de pensamiento es un filtro con el que percibimos la realidad y las experiencias que vivimos. La cuestión es que a veces tenemos una tendencia de pensamiento que nos genera más preocupaciones de las estrictamente necesarias. En este post describiré un modo de pensamiento que muchas personas activan en ciertas situaciones y que lo único que hace es complicar más aún las situaciones y no permitirnos ver con claridad.

Una causa muy común generadora de ansiedad es el pensamiento catastrofista, ese tipo de pensamiento que tiende a hacer una valoración negativa y desproporcionada de los acontecimientos que suceden.

Muchas personas tienen tendencia a magnificar las situaciones que tienen que afrontar (por ejemplo la dificultad de un trabajo, de unos estudios) y a la vez suelen minimizar los propios recursos y capacidades. Este tipo de pensamiento puede  provocar que la situación en cuestión se perciba como amenazadora y desbordante, muy difícil o imposible de superar y puede generar un bucle de malestar y preocupación que desencadene ansiedad.

ola

 

Si en lugar de sobredimensionar la situación la relativizaran, y sobretodo tuvieran en cuenta su propia valía, su capacidad para afrontarla, sus experiencias pasadas de superación de otras dificultades (quizá incluso mayores) ese escenario en un principio desbordante y amenazador pasaría a ser una situación complicada que con esfuerzo y entereza se puede superar, un reto más.

Pensar de forma adaptativa nos libera de muchas cargas que incrementan el peso mental y nos permite afrontar las dificultades con más seguridad y firmeza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: