La plenitud del vacío

Hoy compartiré un fragmento del artículo “Recursos analógicos en psicoterapia: (I) Metáforas, mitos y cuentos” de Manuel Villegas en el que se puede apreciar como podemos reinterpretar en beneficio de nuestro crecimiento personal las impresiones, sensaciones y sentimientos que tenemos.

“Muchas personas hablan de una experiencia de vacío, que puede ser descrita a través de la imagen de «un agujero negro» que evoca lo que el agujero negro se ha tragado. Pero en realidad un agujero negro no está constituido por un vacío, sino por una masa ingente de energía que no puede escapar porque la fuerza de atracción de su núcleo ejerce una resistencia superior a la velocidad de la luz, razón por la cual ésta queda retenida y no puede verse, dando la impresión de oscuridad absoluta.

Si conseguimos liberarla la luz brotará a raudales. Muchas veces esa fuerza contenida son las emociones no expresadas, dolor, rabia, tristeza que impiden utilizar la energía propia, a las que no se les permite salir, por lo que la persona que las retiene languidece hasta apagarse en lugar de iluminarse con sus propios destellos.

 

plenitud vacio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: